contacto@amformacionypsicologia.com

Talleres online

FORMACIÓN ONLINE

TALLERES DE CRECIMIENTO PERSONAL

 

“La vida es crecimiento. Si dejamos de crecer, estamos muertos técnica y espiritualmente.”
Morihei Ueshiba

 

Los talleres de crecimiento personal van dirigidos a toda la población. Son talleres diseñados para fomentar el autoconocimiento y el entrenamiento en habilidades concretas que la persona desee mejorar.

Contienen ejercicios prácticos y personales que ayudan al participante en mejorar sus habilidades. Todos los talleres tienen la opción de contratarse de forma aislada o junto un acompañamiento centrado en los objetivos y las metas del alumno.

Superar la ansiedad

La ansiedad es una reacción emocional común y adaptativa. Es necesaria, estimulando nuestro rendimiento. Sin embargo, en no pocas ocasiones deja de ser adaptativa para causarnos un malestar significativo en nuestro día a día: ansiedad excesiva, generalizada, anticipatoria…

En este taller profundizamos sobre el concepto de ansiedad y sus beneficios, así como en el autoconocimiento y las herramientas que nos permitirán discernir cuando se trata de un tipo de ansiedad nociva. Aprenderemos a controlar esta ansiedad a nivel fisiológico, conductual y cognitivo.

Higiene del sueño: Cómo dormir mejor

El sueño es un pilar clave en nuestra salud física y mental, sin embargo a pesar de ello, es un elemento de nuestra vida que descuidamos con facilidad, restándole importancia a su influencia.

Conocer los procesos y las fases del sueño, así cómo rutinas facilitadoras del mismo, nos serán de utilidad en casos leves de alteraciones del sueño. Gracias a estos pequeños cambios ganaremos calidad de vida.

Autoestima. Amig@ de ti mism@.

Este es un taller de autoconocimiento e introspección, en el que mediante ejercicios prácticos vamos a conocernos mejor a nosotros mismos y a empoderarnos, mejorando nuestra autoestima, y por tanto nuestra forma de ver y estar en el mundo.

Gestión de las emociones

Las emociones son compañeras ineludibles de viaje y necesarias como el aire que respiramos. Profundizar en el conocimiento de las mismas, eliminando falsos mitos sobre ellas, para entender su importante función. Aprenderemos a reconocerlas e identificarlas. También a entender qué nos quieren comunicar, y sobre todo a cómo manejarlas según la emoción y según las circunstancias.

Fortalezas del carácter

Trabajo interior y de autoconocimiento desde los aportes de la Psicología Positiva: nos centraremos en las fortalezas personales, aspectos clave en el bienestar emocional, en lugar de centrarnos en las debilidades. A prenderemos a identificar nuestras fortalezas y a mantenerlas en equilibrio.

Gestión del estrés

El estrés, al igual que la ansiedad, es una respuesta natural, adaptativa y necesaria. Sin embargo, si el estrés es muy intenso, frecuente y se cronifica, puede desencadenar estados de salud graves. Por ello conviene conocer tanto su funcionamiento, como los procesos por los que puede alterar nuestra salud. Además aprenderemos a identificarlo y a hacerle frente en aquellos casos que no nos resulta adaptativo.