contacto@amformacionypsicologia.com

CURSOS PARA PROFESIONALES DEL SECTOR SOCIAL

ESTUDIANTES Y PROFESIONALES 

 

Estos cursos se pueden realizar online, de forma particular, o se pueden contratar para ser impartidos de forma presencial.

Están diseñados para dotar a los profesionales de conocimientos y herramientas concretas sobre diversos temas, que sean de aplicación en su entorno laboral. 

El duelo en niños y adolescentes.

Claves desde la educación

El duelo infanto juvenil es diferente al del adulto debido a las diferentes etapas evolutivas por las que pasan los niños, aportando cada una de ellas características determinantes a la comprensión de muerte y sufrimiento de duelo.

El objetivo del curso es aprender cómo se comportan los niños y adolescentes ante situaciones de duelo, saber qué podemos esperar y conocer qué estrategias, herramientas y recursos disponemos  para ayudarles en este proceso.

Acompañamiento del duelo.

La muerte en nuestro entorno sigue siendo un tema tabú que dificulta la evolución de los procesos de duelo. Sin embargo, es un aspecto con el que convivimos como personas y como profesionales.

Profundizaremos en los diferentes tipos de pérdidas y los diferentes tipos de procesos de duelo. Aprenderemos herramientas para acompañar y asesorar en momentos de pérdidas.

Delincuencia y trastornos de personalidad

Uno de los principales aportes de la Psicología a la Criminología se ha centrado en el estudio de la personalidad y su relación con la delincuencia.

Este curso pretende profundizar en diferentes teorías que relacionan delincuencia y personalidad, así como en los conceptos de psicopatía y sociopatía.

Prevención del suicidio.

Formación específica que nos acerca a la complejidad del suicidio y a las cuestiones vinculadas con la prevención y la intervención en situaciones de riesgo.

Detectar las señales de alarma y conocer los cauces a seguir en las diferentes situaciones que como profesionales podemos encontrarnos.

Alteraciones de conducta y contención emocional.

Como trabajadores del sector social podemos encontrarnos en numerosas ocasiones con usuarios (jóvenes o mayores) los cuales por diferentes motivos (salud, experiencias vitales, habilidades etc.) manifiestan alteraciones de conducta. En este curso conoceremos las cuasas y los tipos de alteraciones así como las herramientas de contención emocional que disponemos para hacerles frente.

Autoestima, autonomía y responsabilidad.

Formación destinada a profundizar en los procesos de desarrollo de la autoestima en niños y en la crianza positiva, desde la autonomía  y la responsabilidad del niño.

Desarrollo infantil: de las emociones a las habilidades.

Formación destinada a conocer a fondo el desarrollo infantil, el desarrollo emocional y la adquisición de  habilidades sociales. Aprenderemos a potenciar los desarrollos y a detectar señales de alarma.

Herramientas socio emocionales para educadores sociales de centros de menores

El trabajo con jóvenes en el medio residencial, ya sea en el ámbito de la protección o en el ámbito judicial tiene unas implicaciones muy específicas. En el curso profundizaremos sobre las características particulares de este entorno y sobre las herramientas socio emocionales que nos permitirán realizar nuestro trabajo de una forma más satisfactoria.

Inteligencia Emocional en la escuela

Las emociones son parte clave de nuestro desarrollo y de nuestra cotidianidad. La capacidad de reconocerlas y expresarlas es un aprendizaje continuo que debe realizarse desde todos los ámbitos del niño, siendo la escuela, uno de los principales.

Profundizaremos en el desarrollo evolutivo emocional y en las herramientas que nos ayuden a trabajar las diferentes emociones en el aula desde la psicología positiva.

Autoestima en niños: guía para maestros

La Autoestima es uno de los pilares fundamentales sobre los que se sostiene el bienestar psicológico de las personas. Como en el caso de las emociones, sigue un proceso evolutivo y podemos ejercer  una influencia directa en su desarrollo. A lo largo del curso profundizaremos en cómo se desarrolla la misma y en las diferentes herramientas que nos servirán para fomentar la autoestima en las personas con las que trabajamos.

Gestión de conflictos en el aula

Los conflictos en el aula son tan inevitables como necesarios. Son una fabulosa oportunidad para enseñar a los niños cómo solucionar problemas, como tomar decisiones, y conceptos como la empatía o la cooperación entre otros.

En este curso trabajaremos sobre los diferentes conflictos y sobre las diferentes formas de resolverlos y de convertirlos en herramientas básicas de enseñanza.

Grupos inteligentes, aulas felices

La psicología social nos aporta importantes conocimientos sobre el funcionamiento de los grupos y del pensamiento colectivo que serán de utilidad en las nuevas metodologías de aprendizaje.

En este curso profundizaremos en la psicología de grupos con la finalidad última de fomentar los grupos inteligentes en clase.

Desarrollo infantil y problemas psicosociales más frecuentes en la infancia.

Como personal que trabaja directamente con niños, conocer los problemas psicosociales más frecuentes en la infancia, y algunas cuestiones básicas sobre cómo detectarlos y qué hacer en cada caso, nos facilitará nuestra labor docente.

Este curso pretende dotar de herramientas suficientes para detectar y saber actuar en determinadas problemáticas frecuentes en la infancia y la adolescencia.